| Mi experiencia en Mod'Art Perú |
by Andhrea
Hace aproximadamente dos meses realicé
el curso introductorio “Diseño de Modas para principiantes” en
Mod'Art International Perú. Aprendí un montón y tengo mucho por
compartir con ustedes, esta semana les cuento mi increíble y
emocionante experiencia.

Gracias a mi tía me entere de esta
escuela y antes de llegar a mi destino estuve investigando sobre todo
lo que ofrecen a sus estudiantes, plan de estudios, trayectoria,
eventos, revise su página de Facebook y algunos vídeos en Youtube.
Desde el comienzo supe que fue excelente decisión inscribirme en
esta prestigiosa escuela aunque durante un corto tiempo, por ahora.
Desde el primer día nos recibieron de
maravilla y digo recibieron pues tanto yo como mis compañeras nos
encontrábamos bastantes contentas por tener esa oportunidad, nuestra
primera clase se trató sobre los Sectores de la moda.
La profesora nos explicó a la
perfección los temas relacionados a la creación de una colección,
principalmente conocernos para luego ordenar las ideas y hacernos las
preguntas fundamentales ¿Hacía quien estamos diseñando? ¿Cuáles
son los materiales y técnicas más adecuados? ¿En qué tallas?
¿Cómo elegir los accesorios?, entre otras. Es importante
contextualizar la colección y encontrarle lógica.
Estos temas son bastante amplios,
importantes, fascinantes de conocer y descubrir poco a poco. Aparte
del director creativo hay muchas personas trabajando por una
colección, un show, evento, etc. y todos forman parte de un sector
especifico, ellos saben cómo conquistar el mercado repetidas veces
gracias a su trabajo en conjunto, aprender a aceptar las criticas y
trabajar en equipo es sumamente importante si quieres dedicarte a
esta industria.
Volúmenes y Composición, ame la
dinámica que la profesora realizó para ese día, todo lo que ella
nos explicaba lo pusimos en práctica al instante. Algunos de los
puntos que aprendimos: control del cuerpo
tomando en cuenta la estructura y los elementos que lo acompañan,
puntos visuales, los componentes que podrían destacar, entre muchos
otros más.
Las últimas horas de la jornada, nos
dieron cartulina, tijeras y muchos magazines para crear nuestro
collage teniendo en cuenta lo que aprendimos y para acostumbrarnos a
trabajar rápidamente, nos dieron un tiempo especifico para crear un
diseño inspirado en un animal que llamara nuestra atención, elegí
el Turpial, ave nacional de Venezuela, para eso utilizamos Maniquí
y distintas telas.
Ilustración de moda, para ser sincera
uno de los temas que esperaba con ansias, siempre miraba los bocetos
o cualquier ilustración en Instagram me preguntaba ¿Cómo puedo
lograr esto? Y ese día todas mis dudas fueron aclaradas.
Primeramente debemos conocer el cuerpo humano, sus volúmenes, las
distintas posiciones que podemos utilizar, etc. para plasmar las
ideas correctamente.


La última clase fue justamente el día de mi cumpleaños, (¿Qué mejor manera?) nos explicaron las composiciones de moda, especifamente los collages y sus elementos,etc. todos estos son importantes pero aún más es la forma en como se organizan para dar un determinado mensaje al público. La composición involucra directamente a una elección, entre colores, tamaños, formas, texturas con el fin de diferenciarse del resto.
Con muchas revistas a nuestra
disposición, creamos nuestro propio collage utilizando elementos que
nos agradaran y una vez terminado, pasamos una por una explicando que
queríamos trasmitir.
Al finalizar no me quería ir, las
clases pasaron de manera muy rápida para mí y descubrí muchos
aspectos de la moda que me gustan y por supuesto salí con mucho
conocimiento, que sigo poniendo en práctica, espero poder
enseñárselos muy pronto.
Mi agradecimiento a las personas que
hicieron de esta experiencia una de las mejores,
Cecilia, secretaria y recepcionista,
luego de cada clase respondía a nuestras dudas.
A la encargada del cafetín (olvide su
nombre), entre otras personas más.
Y por supuesto a los profesores que
tuvieron tanta paciencia y amabilidad con nosotras, no hay duda que
son unos artistas:
Sandra Serrano
Ana Rosa Aramburu
Daniel Peña Bresciani
(Olvide el nombre de la profesora de la última clase, recuerdo que estaba esperando para graduarse como
diseñadora en Mod'Art París)
Estos cursos se dictan de manera usual
en su sede en Miraflores, Lima. Pueden consultar su página o
acercarse si les interesa.
Y si te enteraste gracias a este post, no olvides
comentarlo.
Todas las imágenes son de mi propiedad.
Mi experiencia en Mate, Museo Mario Testino | Mi experiencia en Centro Textil Industrial, Gamarra
Instagram: AndhreaRosso
Twitter: AndhreaRojas
¡Hasta la próxima semana!
De seguro ha sido una experiencia genial. Viajar a otro país para prepararnos en lo que nos gusta es algo genial. Gracias por compartir tan bonita experiencia.
ResponderEliminarSaludos.
Y cuanto cuesta la matricula y la pension para la carrera completa?
ResponderEliminar